Los fenicios fueron los artífices del desarrollo del cultivo y elaboración del vino. Ellos difundieron las técnicas de vinificación por todo el Mediterráneo antiguo, contribuyendo al éxito de la expansión del vino.
admin
Dentro de la Historia del Vino, se ha relacionado con deidades conocidas en la historia de la humanidad. Como por ejemplo, el vino está presente en textos sagrados como la Biblia, por ejemplo en capítulos del Génesis, el Arca de Noé o la última cena de Jesucristo. El vino ha estado… Leer más »Deidades
Deidades
El vino siempre ha estado en un nivel de prestigio y celebraciones en todas las civilizaciones de la humanidad desde la antigüedad. El nombre vino procede directamente del latín vinum , y se cree que proviene del griego oinos e incluso del sánscrito vêna.
Civilizaciones del Origen del Vino
Es una enredadera, que puede ser podada de diferentes formas. Si se deja de forma natural puede ser rastrera. Por ejemplo, en algunas zonas de Portugal, se ven parras a ras de suelo por la fuerza del viento. Para que la parra sea una vid, se deja crecer… Leer más »La Parra
La Parra
No todos los vinos son de guarda. El enólogo o el productor del vino, antes de cosechar las uvas analiza si la producción de ese año será un vino joven, reserva o guarda. Por lo tanto, existen vinos que mejoran con la guarda, con el tiempo. Hay otros… Leer más »El vino es mejor cuanto más viejo
El vino es mejor cuanto más viejo
Durante el primer semestre de este año, las exportaciones del vino chileno cayeron 24% y los actores del mercado están desarrollando nuevas estrategias para lograr cerrar el año con cifras positivas.
Inflación: Viñas sufren bajas en ventas por las altas tasas de interés
Esta variedad ancestral europea denominada Listán Prieto, conocida en argentina como Criolla Chica, es versátil y subestimada. Recibió el estatus de calidad dentro de las uvas tintas por el organismo rector de la producción de vino de Argentina, el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) del país en una… Leer más »Argentina: Criolla Chica recibe reconocimiento de calidad
Argentina: Criolla Chica recibe reconocimiento de calidad
El Día Nacional del Vino es el 4 de septiembre. Este día fue designado por el decreto firmado en la Viña Cousiño Macul el año 2015. Habrá numerosos eventos para disfrutar en Septiembre Mes del Vino, desde la Región de Tarapacá hasta el La Araucanía.
El Día Nacional del Vino
Desde la antigüedad, el vino se ha asociado con la magia y lo sobrenatural. Numerosas leyendas y supersticiones han surgido en torno a esta bebida, convirtiéndola en un elemento clave en muchas culturas.
El Vino y la Magia: Leyendas y Supersticiones
El vino ha estado presente en numerosas religiones a lo largo de la historia. Su simbolismo y su papel en los rituales religiosos han variado según las culturas.
El Vino y la Religión: Una Relación Milenaria
- 1
- 2
- Siguiente »