Saltar al contenido

admin

Los fenicios fueron los artífices del desarrollo del cultivo y elaboración del vino. Ellos difundieron las técnicas de vinificación por todo el Mediterráneo antiguo, contribuyendo al éxito de la expansión del vino. 

Los Fenicios

Dentro de la Historia del Vino, se ha relacionado con deidades conocidas en la historia de la humanidad. Como por ejemplo, el vino está presente en  textos sagrados como la Biblia, por ejemplo en capítulos del Génesis, el Arca de Noé o la última cena de Jesucristo. El vino ha estado… Leer más »Deidades

Deidades

El vino siempre ha estado en un nivel de prestigio y celebraciones en todas las civilizaciones de la humanidad desde la antigüedad. El nombre vino procede directamente del latín vinum , y se cree que proviene del griego oinos e incluso del sánscrito vêna.

Civilizaciones del Origen del Vino

Es una enredadera, que puede ser podada de diferentes formas. Si se deja de forma natural puede ser rastrera. Por ejemplo, en algunas zonas de Portugal, se ven parras a ras de suelo por la fuerza del viento.   Para que la parra sea una vid, se deja crecer… Leer más »La Parra

La Parra

El Día Nacional del Vino es el 4 de septiembre. Este día fue designado por el decreto firmado en la Viña Cousiño Macul el año 2015. Habrá numerosos eventos para disfrutar en Septiembre Mes del Vino, desde la Región de Tarapacá hasta el La Araucanía. 

El Día Nacional del Vino

Desde la antigüedad, el vino se ha asociado con la magia y lo sobrenatural. Numerosas leyendas y supersticiones han surgido en torno a esta bebida, convirtiéndola en un elemento clave en muchas culturas.

El Vino y la Magia: Leyendas y Supersticiones